Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Gerente de Problemas

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Gerente de Problemas altamente capacitado y orientado a resultados para unirse a nuestro equipo. Esta posición es fundamental para garantizar la continuidad operativa y la mejora continua dentro de la organización. El Gerente de Problemas será responsable de identificar, analizar y resolver problemas recurrentes o críticos que afectan los servicios, procesos o sistemas de la empresa. Trabajará en estrecha colaboración con equipos técnicos, de operaciones y de gestión para minimizar el impacto de los incidentes y prevenir su recurrencia. El candidato ideal tendrá una sólida experiencia en gestión de problemas, habilidades analíticas excepcionales y una mentalidad proactiva. Deberá ser capaz de liderar investigaciones detalladas, facilitar reuniones de revisión post-mortem y coordinar acciones correctivas y preventivas. Además, deberá tener habilidades de comunicación efectivas para interactuar con diferentes niveles de la organización y presentar informes ejecutivos claros y concisos. Entre sus funciones principales se encuentran la creación y mantenimiento de registros de problemas, el seguimiento de tendencias de incidentes, la identificación de causas raíz y la implementación de soluciones sostenibles. También será responsable de desarrollar métricas clave de rendimiento (KPIs) y reportes periódicos para evaluar la eficacia del proceso de gestión de problemas. El Gerente de Problemas también deberá fomentar una cultura de mejora continua, promoviendo buenas prácticas y asegurando la adherencia a los procesos establecidos. Será un punto de referencia para la resolución de problemas complejos y deberá mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas de la industria y herramientas tecnológicas que puedan mejorar la eficiencia del proceso. Esta posición requiere una combinación de habilidades técnicas, de liderazgo y de gestión del cambio. Si eres una persona analítica, con capacidad para resolver problemas de manera estructurada y con pasión por la excelencia operativa, esta es una excelente oportunidad para ti.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Identificar y analizar problemas recurrentes o críticos.
  • Coordinar investigaciones de causa raíz con equipos multidisciplinarios.
  • Desarrollar e implementar planes de acción correctiva y preventiva.
  • Mantener registros detallados de problemas y su resolución.
  • Elaborar informes ejecutivos y métricas de desempeño.
  • Facilitar reuniones de revisión post-mortem.
  • Colaborar con equipos técnicos y de operaciones.
  • Promover la mejora continua y buenas prácticas.
  • Asegurar el cumplimiento de los procesos establecidos.
  • Monitorear tendencias de incidentes y proponer soluciones sostenibles.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Ingeniería, Informática, Administración o campo relacionado.
  • Experiencia mínima de 5 años en gestión de problemas o incidentes.
  • Conocimiento de metodologías ITIL o similares.
  • Habilidades analíticas y de resolución de problemas.
  • Capacidad para liderar equipos y coordinar múltiples partes interesadas.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Dominio de herramientas de gestión de problemas y reportes.
  • Orientación a resultados y pensamiento estratégico.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y con plazos ajustados.
  • Inglés intermedio o avanzado (deseable).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál ha sido tu experiencia más significativa resolviendo un problema crítico?
  • ¿Qué metodología utilizas para identificar la causa raíz de un problema?
  • ¿Cómo manejas la presión cuando múltiples problemas ocurren simultáneamente?
  • ¿Has implementado alguna mejora de proceso basada en análisis de problemas?
  • ¿Qué herramientas utilizas para el seguimiento y documentación de problemas?
  • ¿Cómo aseguras la colaboración entre equipos durante la resolución de problemas?
  • ¿Qué indicadores consideras clave para medir la eficacia del proceso de gestión de problemas?
  • ¿Has facilitado reuniones post-mortem? ¿Cómo las estructuras?
  • ¿Cómo comunicas los hallazgos de un problema a la alta dirección?
  • ¿Qué harías si un problema resuelto vuelve a ocurrir?